Primer Centenario de la Cruz de Valerón y su restauración reciente
Esta cruz «centenaria» aún se conserva en la explanada del alto de la Montaña de Valerón, gracias a su tradición y la devoción de los vecinos de Juncalillo.
Recuperamos un documento de hace casi una década publicado por Manuel Rivero García, natural de Juncalillo, y Lcdo. en Filología Románica, que puedes consultar/descargar.
En el Programa de Fiestas 2014 de esta localidad, nos brindó un precioso artículo sobre el Centenario de esta Cruz, que obtuve en su día, en el Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros de Gáldar y confirma lo que hemos publicado con anterioridad sobre esta cruz, ahora con mayor rigor.
Municipio: Santiago de los Caballeros de Gáldar
Coordenadas GPS: 28R 3101070 N y 437951 E.
El acceso clásico es desde la Degollada de la Gloria y representa un esfuerzo de fe y entusiasmo para alcanzar el alto.
Resalto también las inscripciones de las dos placas que D. Adán González incorporó en 1992
tras la restauración de este enclave, una de ellas dedicada al padre Jerónimo Pascual, superior de los Paúles que impartió la misión de Octubre de 1914, y su clausura culminó con la colocación de la Santa Cruz en la Meseta de Valerón.
Descriptivo (sin palabras):
Así era en 2009,...
Así es en 2023,...

Recientemente, durante el año en curso, concretamente en el mes de Julio, los vecinos de Juncalillo realizaron otra jornada muy emotiva, ascendiendo en rogativa al alto con la «nueva» cruz para ubicarla en su lugar original y festejar su recuperación.
El ascenso con la cruz fue exigente pero compartido por los asistentes, con la aportación de los colaboradores de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán cuyo símbolo figura en el frontal del altar.
Remate final, tras el esfuerzo realizado: la cruz, cemento, agua y herramientas necesarias,...
No hay comentarios:
Publicar un comentario